ALFREDO COIROLO, Director de Museos de Rocha: «En el Regional no encontré un criterio museístico»

Alfredo Coirolo fue designado Director de Museos de Rocha, función que comprende el Museo de la capital, el Museo de La Paloma y el de Castillos.
A modo de presentarlo en sociedad, ENTRELINEAS abordó a Coirolo , encontrándolo en plena tarea, consciente del aporte que un museo brinda desde diversos frentes al desarrollo de la sociedad.
A continuación alcanzamos algunas frases de una entrevista que ustedes pueden compartir en el enlace al final de estas lineas.
-«Soy de Montevideo pero tengo un vinculo muy fuerte con Rocha, de niño teníamos un rancho con palafitos en Aguas Dulces, luego seguimos teniendo casa en ese balneario y procedo por línea materna de una familia de acá de Rocha.
Me jubilé después de 48 años trabajando en la gestión cultural y me viene a vivir a Rocha en busca de paz y tranquilidad…pero el Intendente me ofreció esta tarea que con gusto asumo».
-«El Museo de La Paloma lo encontré muy bien armado, su acervo está con contenido, con criterio museístico y eso es muy importante.
El Museo de Castillos , Beto Perez, se está recuperando en estos momentos porque había un gran desorden «.
-«En el Museo Regional de Rocha no encontré un criterio museístico pero estamos volviendo a que tenga ese criterio que debe tener un Museo y edilicia mente hablando está en un estado bastante feo, la fachada que es un estilo ecléctico necesita recuperación, el salón necesita mantenimiento, debe hacer como 20 años que no se toca…».
IMPRONTA
-«Lo primero es recuperar piezas que estaban en el depósito, toda la obra pictórica de Marta Nieves, Amaral, de Ribot, exhibirla y hacer muestras itinerantes con eso.
En segundo lugar recuperar todo lo que era gauchesco que estaba también depositado y de hecho eso se ha recuperado prácticamente todo, estamos en un tratamiento además para recuperar material de origen animal como recados y demás…»
-«La idea que tengo para que la gente lo visite es incluirlo en el circuito turístico de la ciudad y para eso tenemos que tener un local adecuado.
El acervo que tiene es muy bueno ,muy valioso desde el punto de vista histórico y material.
Hay una colección de armas muy importantes que vamos a escribirlas dentro de poco, uniformes militares de diferentes épocas que también van a ser exhibidos y por ejemplo tenemos esta imagen de Santa Lucia, una talla en madera de principios del siglo 18 hecho por indígenas…que hace poco volvió de una gira por diferentes países del mundo y el Vaticano, que es una pieza valiosa realmente».