DestacadasNoticiasOtros

Fit 2025 en Buenos Aires

Fit 2025 en Buenos Aires

Finalizó en Buenos Aires una nueva edición de la Fit (Feria Internacional de Turismo). En esta oportunidad tuvo a Portugal cómo país Invitado.

La Feria se realiza ya hace varios años y cuenta con presencia de la mayoría de las provincias de  Argentina, gran cantidad de ciudades turistícas, así como muchos países de la región y del mundo todo. Argentina, con gran presencia de operadores turistícos, Gastronómicos, entre otros, se convirtió en uno de los países más buscados por quienés visitaron la feria.

Diferentes propuestas, desde un turismo rural, pasando por turismo de Compras y finalizando en el de playas, Argentina abarca una amplia variedad de opciones turistícas que son muy buscadas por gente de toda la región al momento de decidir dónde pasar sus próximas vacaciones.

Ejemplo claro de ello, es Bariloche dónde turistas de todas partes del mundo visitan esta ciudad todos los años buscando algo diferente, la nieve, que durante los meses de invierno son el atractivo más que importante que eligen quienés llegan a esta parte del sur de Argentina, obviamante además de su excelentes servicios turisticos y gastronómicos.

Otra provincia Argentina que estuvo presente en la feria fue Tucumán, una provincia del noroeste de Argentina, dónde se divide entre las montañas de los andes al oeste y las tierras bajas de Gran Chaco al este. Su capital, San Miguel de Tucumán es considerada la cuna del País y además también dónde se declaro la independencia Argentina de España en 1816, Tucumán es uno de los pequeños lugares dentro de Argentina que lo tiene todo y que sin lugar a dudas merece ser visitado.

Es tiempo de pasar a uno de los dos Países de la región del que vamos hablar, Uruguay, con presencia de varios departamentos del país, como Colonia, Rocha, Maldonado, Montevideo, Soriano, Artigas, Salto.

Y con las principales autoridades del Mintur presentes, Uruguay siempre resalta en este tipo de ferias, por la muy buena cantidad de opciones que sus departamentos les brindan al turista que quiere visitarlo, ejemplo Rocha, el departamento más al este del País, que hace frontera con Brasil, tiene desde un turismo rural, pasando por turismo de compras en la Ciudad de Chuy con sus free shops, pero sin dudas el atractivo número uno son sus playas, que arrancan en La Paloma y llegan hasta Barra de Chuy, hacen de este uno de los más favoritos de parte del Publico que conjuntamente con Maldonado y Colonia todos los años recibe miles de turistas de todo el mundo sobre todo en los meses que van de Diciembre a Marzo.

Luego Maldonado, acá nos encontramos sin dudas con el departamento que recibe más turismo de Uruguay en los meses de verano. Su hotelería, su Gastronomía, sus costas en sus diferentes lugares, hacen de esté un lugar el cuál el turista piensa al momento de elegir sus próximas vacaciones. Además Maldonado desde hace ya varios años viene apostando muy fuerte al turismo, ahora bajo la conducción de Edgar Silveira desde la dirección de Turismo de la Intendencia, Maldonado nuevamente se prepara este año para recibir turistas de todo el mundo y así seguir brindando su excelente calidad a quienés los visitan.

Es tiempo de Colonia, sin dudas el departamento que durante todo el año recibe miles de turistas Argentinos sobre todo por la conexión que hay de las dos empresas que unen la ciudad de Buenos Aires con Colonia, este departamento tiene todo desde una Costa con rambla espectacular pasando en la ciudad de Carmelo por las Bodegas que sin lugar a dudas son un atractivo fundamental que todo turista tiene que visitar a la hora de llegar al departamento y después más llendo rumbo a la capital del País Montevideo nos encontramos con las ciudad de Colonia Suiza emprendedora número uno en elaboración de quesos y productos artesanales que son realmente irresistibles a la hora de elegir para probar los diferentes productos de esta ciudad y región.

Hace pocos meses asumió su nuevo director de turismo Martín Álvarez. Que tiene como objetivo ampliar la oferta turística del departamento más allá de los destinos tradicionales como Colonia del Sacramento, busca integrar todas las regiones del departamento, trabajando localidad por localidad.

Ahora es tiempo de hablar de Rio Grande do sul uno de los estados de Brasil que también estuve presente en esta Fit.

Es el estado que limita con Uruguay y Argentina y dónde cuenta con ciudadas mágicas, una de ellas es Gramado, se ubica a unos 100 km de la capital del estado Porto Alegre, esta ciudad es considerada la Suiza da América, sus construcciones estilo Colonial marcan sin dudas una novedad para quienés la visitan, su gastrónomia, su hotelería, sus fábricas de chocolate y sus atractivos hacen que sea un punto muy fuerte turístico no solo de Brasil, sino de todo el mundo.

Si viajas a Gramado tenés que probar su cafe colonial y para ello el mejor es café colonial Coelho, manjares irresistibles que hacen deleitar el paladar del más exigente, productos artesanales y fabricados todos en la región gaúcha. Si querés visitar una chocolatería, tenés varias, pero visitar chocolatería gramadense, es entrar en el verdadero mundo del chocolate, ahí podrás probar infinidad de productos con los más altos estandarés de calidad y elaborado por gente de la región que saben lo que es el chocolate.

Luego en materia hotelería el lugar es hotel Laponia, a menos de 5 minutos del centro de Gramado, un hotel estilo boutique que cuenta con habitaciones totalmente equipadas, un desayuno buffet cómo se acostumbra en los hoteles de brasil y la excelente calidad de atención de parte de todos sus empleados que hacen que el turista que se hospeda en este hotel se sienta como en casa. Hotel Laponia es un lugar dónde elegir para pasar sus próximas vacaciones en esta espléndida Ciudad.

Gramado próximamente contará con Feristur una de las ferias de turismo más importantes de la región que se llevará a cabo en el mes de Noviembre en Gramado.