Armand ‘Mondo’ Duplantis y Simone Biles, campeones de la AIPS 2024
Armand ‘Mondo’ Duplantis y Simone Biles, campeones de la AIPS 2024, según los votos de 518 periodistas de 111 países
Armand Duplantis y Simone Biles (Fotos de Getty Images)
Fuente Medios de comunicación de la AIPS
La gimnasta estadounidense Simone Biles y el saltador con pértiga sueco Armand ‘Mondo’ Duplantis, dos de las estrellas más brillantes de los Juegos Olímpicos de París de este año, son los atletas del año 2024 de la AIPS , según los votos de 518 periodistas de 111 países.
La tradicional encuesta de fin de año, organizada por la AIPS, es la de más carácter internacional dedicada al debate sobre los atletas que dominaron el mundo del deporte en el año saliente.
Biles, que ganó tres medallas de oro y una de plata olímpicas en París, obtuvo 703 puntos para ganar el premio a Mejor Atleta Femenina del Año por quinta vez, por delante de la centrocampista española y del Barcelona Aitana Bonmati, quien recientemente fue nombrada Mejor. Jugadora de la FIFA por segundo año consecutivo (337 puntos) y de la primera medallista Olímpica de oro de Santa Lucía en los 100m y medallista de plata en los 200m, Julien Alfred, quien quedó en tercer lugar con 263 puntos.
Después de su temporada récord, Duplantis también dominó la categoría de Mejor Atleta Masculino del Año con 603 puntos. La estrella sueca, que terminó segunda en las ediciones de 2022 y 2023 de la encuesta de la AIPS, finalmente se aseguró el prestigioso premio por primera vez. El icono del tenis serbio, Novak Djokovic, que a sus 37 años se convirtió en el medallista de oro olímpico de mayor edad en la modalidad individual masculino y el quinto tenista en lograr el Golden Slam, terminó segundo con 368 puntos, mientras que el esloveno Tadej Pogačar, quien se convirtió en el primer ciclista masculino desde 1987 en ganar la ‘Triple Corona’ con el Tour de Francia, el Giro de Italia y el título mundial en el mismo año, terminó tercero con 294 puntos.
518 periodistas de 111 países votaron: Selección Argentina de Fútbol Masculina nombrada Mejor Equipo de 2024 y Juegos Olímpicos de París 2024, Mejores Instalaciones de Prensa
MEJOR ATLETA FEMENINA DEL AÑO DE LA AIPS Simone Arianne Biles, nacida el 14 de marzo de 1997 en Columbus, Ohio, ha ganado el galardón de Atleta Femenina del Año de la AIPS cinco veces en los últimos ocho años y de manera consecutiva en dos ocasiones (2016, 2018, 2019, 2023, 2024) después de arrasar en los Juegos Olímpicos de París 2024 y consolidar su condición como la gimnasta más condecorada del mundo.
El ícono de 27 años se deslumbró en su regreso a los Juegos Olímpicos alzarse con cuatro medallas olímpicas, incluidas las de oro en equipo, concurso completo y salto y una medalla de plata en el ejercicio de suelo, y desterró los recuerdos de Tokio 2020 ( celebrada en 2021), donde abandonó abruptamente la final olímpica por equipos tras sufrir los ‘twisties’ (bloqueo mental que puede experimentar una gimnasta durante una competición o en un momento de estrés).
Con un total de 11 medallas olímpicas (siete de oro, dos de plata y dos de bronce) ganadas en tres Juegos Olímpicos: Río 2016, Tokio 2020 y París 2024, Biles hizo historia en París al convertirse en la gimnasta olímpica estadounidense más condecorada de todos los tiempos.
Biles, quien hizo su debut internacional en 2013, también posee 30 medallas del Campeonato Mundial, incluidas 23 de oro, y es ampliamente considerada como la mejor gimnasta de todos los tiempos.
A continuación, el Top 10
1. Biles Simone: Gimnasia, 703
2. Bonmatí Aitana: Fútbol, 337
3. Alfred Julien: Atletismo, 263
4. Hassan Sifan: Atletismo, 226
5. Marta: Fútbol, 196
6. Ledecky Katie: Natación, 187
7. Shiffrin Mikaela: Esquí alpino, 176
8. Mahuchikh Yaroslava: Atletismo, 165
9. Chebet Beatrice: Atletismo, 157
10. Swiatek Iga: Tenis; 144
MEJOR ATLETA MASCULINO DEL AÑO DE LA AIPS En 2024, el sueco Armand ‘Mondo’ Duplantis, nacido el 10 de noviembre de 1999 en Lafayette, Luisiana, Estados Unidos, continuó con su forma imperiosa como la fuerza dominante del salto con pértiga.
Defendió sus títulos en los Campeonatos del Mundo de Atletismo en Pista Cubierta, los Campeonatos de Europa de Atletismo y los Juegos Olímpicos, y batió récords mundiales de 6,24m, 6,25m y 6,26m en su camino hacia una temporada invicta, tanto en pista cubierta como al aire libre.
En los Juegos Olímpicos de París 2024, Duplantis batió su noveno récord mundial de 6,25m, tras haber conseguido ya el oro con un salto de 6,00m para convertirse en el primer campeón consecutivo en salto con pértiga masculino desde los años 50. Dos Semanas después, la estrella sueca de 25 años batió el récord mundial por décima vez en su carrera en el Silesia Diamond League Meeting en Polonia. En febrero de 2020 batió por primera vez el récord mundial.
También posee los ocho mejores saltos de la temporada 2024, incluido el récord del campeonato de 6,10m que le valió su tercer título europeo consecutivo al aire libre logrado en Roma en el mes de junio y el récord de la competencia de 6,11m en el Allianz Memorial van Damme en Bruselas, donde ganó su cuarto trofeo consecutivo de la Liga Diamante.
Duplantis comenzó a practicar salto con pértiga a una edad temprana y, bajo la guía de su padre Greg, ha batido récords desde que tenía siete años.
A continuación, el Top 10
1. Duplantis Armand: Atletismo 603
2. Djokovic Novak: Tenis 368
3. Pogačar Tadej: Ciclismo 294
4. Marchand León: Natación 246
5. Vinícius Junior: Fútbol 226
6. Alcaraz Carlos: Tenis 220
7. Yamal Lamine: Fútbol 211
8. Sinner Jannik: Tenis 180
9. López Mijain: Lucha 172
10. Rodri: Fútbol 144
Lionel Messi y sus compañeros celebran tras la victoria de Argentina en la final de la CONMEBOL Copa América 2024 contra Colombia en el Hard Rock Stadium el 15 de julio de 2024 en Miami Gardens, Florida. (Foto de Carmen Mandato/Getty Images)
LAUSANA, 30 de diciembre de 2024 – La selección masculina de fútbol de Argentina, que se proclamó campeona consecutiva de la Copa América, ha sido elegida Mejor Equipo del Año 2024 de la AIPS, mientras que los Juegos Olímpicos de París 2024 se han llevado el galardón de Mejores Instalaciones de Prensa de la AIPS. Este es el resultado de la encuesta de la Asociación Internacional de Prensa Deportiva (AIPS), en la que votó un panel de 518 periodistas de 111 países.
El fútbol dominó la reñida categoría de Mejor Equipo, en la que la Albiceleste recibió 579 puntos para ganar el premio por tercera vez consecutiva, superando a los campeones de la Eurocopa 2024, España ( 552 puntos ), y al Real Madrid ( 532 puntos ), ganadores de la Liga de Campeones, LaLiga, la Supercopa de Europa, la Supercopa de España y la Copa Intercontinental en 2024.
Los Juegos Olímpicos de París 2024 acumularon un total de 1507 puntos en la encuesta de Mejores Instalaciones de Prensa, seguidos de la Eurocopa 2024 con 714 puntos y Wimbledon con 321 puntos en tercer lugar.
MEJOR EQUIPO DEL AÑO En 2024, Argentina mantuvo con éxito su lugar como el equipo de fútbol masculino número uno del mundo después de producir una serie de actuaciones impresionantes para ganar un récord de 16 títulos de la Copa América y mantener su liderazgo en las eliminatorias de la CONMEBOL para la Copa Mundial de la FIFA 2026.
Gracias a un gol en el tiempo extra del suplente Lautaro Martínez, los actuales campeones del mundo terminaron con la racha invicta de 28 partidos de Colombia en la final de la Copa América 2024 en el Hard Rock Stadium de Miami el 15 de julio para reclamar su tercer título importante consecutivo. Martínez fue el máximo goleador del torneo con cinco goles, mientras que Emiliano Martínez fue el mejor portero.
Dos meses después, La Albiceleste vería su propia racha invicta de 12 partidos llegar a un final dramático cuando Colombia aseguró una victoria de 2-1 en las eliminatorias de la Copa del Mundo. A pesar de sufrir dos derrotas y un empate en el calendario de 2024 de las eliminatorias, Argentina todavía se encuentra cómodamente en la cima de la tabla con 25 puntos en 12 partidos.
A continuación, el Top 10
1. Selección de fútbol masculina de Argentina – Fútbol – 579
2. Selección de fútbol masculina de España – Fútbol – 552
3. Club de fútbol masculino del Real Madrid – Fútbol – 532
4. Equipo de baloncesto masculino de EE. UU. – Baloncesto – 360
5. Club de fútbol femenino de Barcelona – Fútbol – 278
6. Equipo de voleibol femenino de Italia – Voleibol – 219
7. Boston Celtics – Baloncesto – 184
8. Equipo de gimnasia femenina de EE. UU. – Gimnasia – 172
9. Club de fútbol masculino del Manchester City – Fútbol – 170
10. Equipo de balonmano masculino de Dinamarca – Balonmano – 165 MEJORES
INSTALACIONES DE PRENSAEl premio único a las mejores instalaciones de prensa del año fue para los Juegos Olímpicos de París 2024, que celebraron el regreso a la “normalidad” tres años después de que Tokio 2020 se celebrara a puerta cerrada en 2021 debido a la pandemia de Covid.
En un esfuerzo por hacer de París 2024 los Juegos Olímpicos más sostenibles de la historia, los organizadores introdujeron soluciones innovadoras que, al mismo tiempo, garantizaron condiciones de trabajo adecuadas para los miembros de los medios de comunicación.
Desde el Centro de Prensa Principal de tres niveles, ubicado en el Palacio de Congresos de París, pasando por el Transport Connect hasta las áreas de prensa de los impresionantes lugares de competición, la mayoría de los 5.733 periodistas acreditados, tanto escritos como fotográficos, parecían satisfechos con los servicios prestados.
A continuación se muestran los 5 mejores
1. Juegos Olímpicos de París 2024 – 1507
2. Eurocopa de la UEFA – Fútbol – 714
3. Wimbledon – Tenis – 321
4. Campeonato Europeo de Atletismo – Atletismo – 287
5. Campeonato Mundial de Fórmula Uno – Fórmula 1 – 248
Los siguientes miembros de la AIPS de los 111 países participaron en la encuesta Best of 2024: Afganistán, Albania, Alemania, Argelia, Argentina, Australia, Austria, Azerbaiyán, Bangladesh, Bielorrusia, Bélgica, Benín, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Brasil, Bulgaria, Burkina Faso, Camerún, Canadá, Chile, China, China Taipéi, Chipre, Colombia, Costa de Marfil, Croacia, Cuba, Dinamarca, Ecuador, Egipto, Eslovenia, España, Estados Unidos, Estonia, Etiopía, Finlandia, Francia, Gabón, Gambia, Georgia, Ghana, Gran Bretaña, Grecia, Guatemala, Guinea, Honduras, Hong Kong, Hungría, India, Indonesia, Irán, Irak, Irlanda, Israel, Italia , Japón, Kazajstán, Kenia, Kosovo, Kuwait, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Macao, Malasia, Malí, Malta, Mauritania, México, Moldavia, Mongolia, Montenegro, Marruecos, Nepal, Nueva Zelanda, Nicaragua, Nigeria, Noruega, Omán, Países Bajos, Pakistán, Palestina, Paraguay, Perú, Polonia, Portugal, Puerto Rico, Qatar, República Centroafricana, República Checa, República de Corea, RD Congo, República Eslovaca, Rumania, Rusia, San Marino, Senegal, Serbia, Sierra Leona, Sudán, Surinam, Suecia, Suiza, Togo, Trinidad y Tobago, Túnez, Turquía, Ucrania, Uruguay, Venezuela , Yemen